Recluta afiliados
Estás en la ruta del RoadMap del emprendedor digital.
Ya casi -Sí, ¡casi!- finalizas la ruta. En esta parada, la 5ta de este recorrido, , podrás hacer relaciones públicas, no solo para seguir la promoción de tu infoproducto, sino para generar rentabilidad. Este paso no es obligatorio,. Puedes hacerlo y generar un beneficio, o puedes no hacerlo en una primera fase, o bien decidir prescindir de esta forma de hacer marketing. Te hablo de Marketing de Afiliados, ¿conoces de qué se trata?
El Marketing de Afiliados es una fase del marketing online que consiste en conseguir resultados de ventas de la mano con empresas, sitios web o individuos llamados afiliados, los cualespromocionan tu infoproducto con anuncios y otros tipos de estrategias promocionales.
Un dato curioso: Este tipo de marketing surgió en 1996 gracias a Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien ideó una forma de poder vincular las páginas web de otros vendedores y que estos obtuvieran una comisión de cada libro vendido en Amazon y referido a través de la página web del otro comerciante (Wikipedia)
Es una forma de promoción interesante. La he probado y me ha dado grandes resultados. Con el marketing de afiliados, no solo tú ganas, sino también tu audiencia y te sirve para conocer infoproductos similares al tuyo, o puedes promover productos con los que tu nicho y mercado sean afines.
Sigue el RoadMap… Espera el paso 6 de tu camino al emprendimiento digital.
Quiero saber de ti, a fin de cuentas viajaremos juntos…Contesta la encuesta aquí: http://bit.ly/2ybKOcK

Quiero saber si ustedes tienen algo para algo mas sencillo. Yo soy Asesor y Consultor de Seguros y solo necesito captar prospectos. No me interesa vender nada por internet por que eso lo hago en persona, cara a cara.Solo necesito un sitio en donde los prospectos calificados me dejen sus datos y yo posteriormente me comunicaré con ellos para concertar una cita. No necesito captar personas de otros paises, ni de otros estados y ni siquiera de otras ciudades, solo necesito captar gente de el area en donde yo vivo. Tienen ustedes algo que pudiera ayudarme con esto?
Salvador, en lo que Edgady te contesta te platico qué puedes hacer. Puedes usar estos pasos, ya que necesitas crear tu marca, en tu caso Salvador Concha, Broker de seguros. De hecho te recomiendo que en FB abras una fan page de tu marca, para evitar que tu perfil personal se mezcle con el de los negocios (y para que puedas hacer anuncios en FB). Al hacer anuncios en FB tienes que segmentar tu público. Vamos a suponer que vives en la Ciudad de México. Entonces eliges a hombres y mujeres de entre 30 y 65 años (la edad es un ejemplo, tú sabrás mejor que yo el rango de edades de las personas que compran seguros), y al elegir los lugares, sólo pones Ciudad de México (o la ciudad en donde vivas). Buscas sus características (gustos, nivel socieconómico, intereses). Esto es lo que se conoce como crear un avatar de tu cliente ideal.
En tu anuncio de FB vas a poner un botón, o una liga o ambas que los va a llevar a una landing page en donde les platicarás de la importancia de asegurarse, en fin, lo que se te ocurra, y en esa landing page pones un formulario para que te dejen tus datos. Ahora, la cuestión no es tan sencilla. Para que la gente te deje sus datos, antes tiene que haber tenido confianza en tí y saber que va a obtener algo a cambio de sus datos. Puede ser una infografía con los pasos que deben de tomar en cuenta antes de contratar un seguro, un e-book de unas 3 a 5 páginas para saber qué tipo de seguro les conviene,lo que quieras. Ese producto se llama Imán de Prospectos, y debe ser algo sencillo, tanto de crear como de consumir. Si creas un buen Imán de Prospectos no debes de tener problema con que la gente te deje sus datos, y ahí es donde comienza tu labor de ventas.
Espero que esto te haya sido de utilidad. Obvio Edgady tiene mucho más experiencia que yo, y quizás te dé consejos más específicos. Yo soy un prospecto, igual que tú.